Producción colectiva con aportes de referentes académicos de nuestro país y Latinoamérica, “Hacia una Universidad accesible” constituye la percepción de la Comisión Universitaria sobre Discapacidad (CUD), luego de cumplir diez años de reflexiones y trabajo cotidiano en la Universidad Nacional de La Plata. La discapacidad ha afrontado una mirada que cargaba con un alto grado de invisibilización, estructuras de poder que retacearon su reconocimiento y una ausencia de discusiones que sacaran la temática del ostracismo. Romper ese esquema, instalar el debate y establecer conceptos propios despojados del lugar común en la agenda política de la educación superior, pensar en una Universidad inclusiva para todos haciendo efectivo el derecho de acceso a la educación e información y propiciar la generación de condiciones institucionales para la igualdad, son fundamentos esenciales a la hora de plantear esta transformación, unida indisolublemente a los derechos humanos. Cristalizar el significado de la Universidad como bien social, apuntalar ese ideario, requiere de la diversidad de experiencias que abarquen la necesidad de eliminar barreras, ya sean académicas, actitudinales, arquitectónicas o comunicacionales, para resolver situaciones particulares que incorporen prácticas sociales, materiales y simbólicas, que instauren profundas modificaciones en la conciencia general.2007 | Editorial de la Universidad de La Plata | Calle 47 Nº380 | La Plata B1900AJP | Buenos Aires, Argentina | +54 221 427 3992 / 427 4898
martes, 30 de abril de 2013
Hacia una Universidad accesible. Construcciones colectivas por la discapacidad
Contenido:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario